
Una alemana con la que BMW marca la diferencia
Si algo tengo que decir sobre la BMW F900R es que es una moto sorprendente y un auténtico acierto por parte de la marca alemana para todos aquellos que busquen una “Dynamic Roadster”

Pura, abierta y atlética, así es como la define BMW. ¡Y muy acertado! Os confieso que el primer feeling que tuve con ella, a pesar de ser un día lluvioso y agobiante (personalmente para mí), fue “creo que tú y yo nos vamos a llevar muy bien”. Uno de mis grandes temores era el no saber manejarla bien, debido a su tamaño y peso, que es bastante superior a lo que yo estoy acostumbrada. Así me armé de valor y dije… “¡A por ello, yo tengo que probar esta moto!”.
La moto que he estado probando es la específica para el carnet A, con un motor bicilíndrico de 895cc y 105 CV a 8500 rpm y un par máximo de 92 Nm a 6500 rpm. Para todos los que busquen su versión A2… ¡Estáis de suerte!, Pues tenéis el modelo del carnet A2 con 95 CV a 8000 rpm, limitables a 48 CV a 6500 rpm con un par de 88 Nm a 6750 rpm. Como podéis ver en los datos, el par tampoco varía mucho, por lo que su entrega para la versión A2 tiene que ser una auténtica pasada.





Hablando de sensaciones
Los que me conocéis, sabéis que soy una fiel amante de BMW en todos sus aspectos automovilísticos, y me hacía una ligera idea de lo que podía ser una BMW Motorrad, pero os prometo que no me imaginé que BMW pudiera hacerlo tan bien con una moto así. En cuanto empecé a conectar con ella, empecé a sentir que todo estaba perfectamente en su sitio, que todo iba a salir bien. Hay una cosa que me resultó muy graciosa, y es que BMW traslada muchas funcionalidades y aspectos de sus coches a las dos ruedas. El ordenador a bordo y en general, todo lo que puedas esperar de esta moto, lo va a hacer bien.
Esta BMW F900R es la primera moto que pruebo de la marca. Durante las jornadas que tuve la moto pude verificar y comprender esa unión que tienen sus propietarios con esta moto debido a todos los valores que me transmitió. Si me quedo con algo, es con su confianza, dureza, comodidad al mismo tiempo… La pura calidad alemana.

Sin embargo, he de destacar un aspecto importante, y es que, si estáis dudando con esta moto y la probáis en 20 minutos, creo que no vais a poder sacarle todo el jugo que tiene. La moto tiene muchísimas funcionalidades que no os va a dar tiempo a exprimir (o conocer) y no os va a transmitir todo el potencial que tiene. Por ello os animo a darle una segunda oportunidad si de primeras no os ha convencido… Sobre todo, si no la habéis probado con el modo Dynamic (digamos que es un modo Sport) porque su comportamiento cambia radicalmente, y a mejor. A mí me paso lo típico de… “No creo que ponga este modo”, y a los 5 minutos lo probé y ya decidí no quitarlo jajaja.




Sus prestaciones y equipamiento, de lo mejor del mercado
Ahora vamos a centrarlo en otro punto fuerte de la BMW F900R, sus prestaciones. En este enlace de BMW podéis consultar las características técnicas de la moto, pero yo lo que quiero es hablaros de mis impresiones de las mismas.
Creo que es importante que entendáis cuáles son los equipamientos que nos ofrece BMW para esta moto, y lo que voy a explicar los opcionales que tenía mi unidad de prueba:
Equipamiento de serie
· Pantalla TFT de 6,5 pulgadas a color con BMW Motorrad Connectivity: un auténtico ordenador completísimo. Lleva todo lo que te puedes imaginar y más. En el vídeo que he preparado podréis ver todas sus funcionalidades y cómo funciona con la APP BMW Connected.
· Full LED (LED e intermitente): con un diseño deportivo e iluminación similar a la de un coche.
· ASC (CONTROL AUTOMÁTICO DE ESTABILIDAD), elimina el giro descontrolado de la rueda trasera y logra que la transmisión de potencia sea más eficiente, por lo que aumenta de manera considerable la seguridad activa de conducción en situaciones límite.
· Modos de conducción Lluvia/Carretera: gran diferencia entre ambos. Aunque sin duda… Me quedo con el modo Dynamic.
· Manetas de freno y embrague ajustables: perfectos para los dedos cortos o largos, como es mi caso.
Equipamiento opcional de fábrica (EO)
· Headlight Pro incl. luz autoadaptable a las curvas: esto me ha dejado impresionada. Os juro que funcionan, y muy bien. Esto significa que cuando la moto detecta que llevas una inclinación de más de 7 grados, el faro va a iluminar el interior de la curva automáticamente.
· Modos de conducción Pro (incl. ABS Pro, HSC Pro, DTC, DBC), con cambio PRO (un quickshifter que me ha resultado algo tosco y no del todo esencial). Esto tiene chicha:
- ABS Pro que siempre va a buscar la frenada más eficiente. Sin dudarlo, esto es lo que más me ha sorprendido de la moto, su frenada. No es que frene, sino que se clava, pero eficientemente y dándote en todo momento seguridad.
- DBC es el Control Dinámico de frenos, que ofrece mayor seguridad al frenar, que en función del modo de conducción será más o menos intrusivo.
- El MSR (Regulación del par de inercia motor), evita que la rueda trasera se deslice o dé sacudidas al realizar acciones espontáneas
- El HSC Pro es un asistente de arranque (Hill Start Control) y nos hace más cómodo el arranque en una cuesta arriba.
- Por último, el DTC es el sistema de control de tracción que va a la par con el asistente de cambio Pro y la suspensión electrónica Dynamic ESA, que consiguen la fórmula perfecta del dinamismo deportivo con el confort.
· Dynamic ESA (suspensión electrónica): La suspensión electrónica se puede poner en modo más cómodo o bien más deportivo. Técnicamente hablando, el Dynamic ESA puede establecer comunicaciones a través de otros sistemas de control como el ABS y el Control Automático de Estabilidad ASC. También vincula todos los modos de conducción, por lo que digamos que la moto va perfectamente gestionada electrónicamente. En mi caso, iba más cómoda con el modo “Road”, teniendo en cuenta mi tipo de conducción.
· Keyless Ride: no necesitarás meter una llave para arrancar, sino que va por cercanía y por un botón. Si te alejas, la moto se puede mover, pero si la apagan no se podrá volver a arrancar (para casos de robos, o despistes como puede ser el mío).
· Llamada de emergencia inteligente
· RDC (Control de presión de neumáticos): una pasada, funciona tanto en parado como en movimiento y nos da en todo momento la información por la pantalla TFT.
· Chasis rebajado
Accesorios opcionales
· Spoiler del motor
· Cubierta de asiento de acompañante
· Estriberas fresadas y espejo
· Variantes de asiento
· Soportes para maletas y GPS BMW: no usados porque la idea era irnos de viaje pero por las restricciones tuvimos que cancelar el plan.
· Alforja
· Parabrisas alto
· Caballete central

Otros detalles que marcan la diferencia
Respecto al sonido, teniendo en cuenta que cumple con la normativa Euro 5 y cuenta con un escape corto que es una preciosidad estética, me ha gustado mucho. Es muy ronco en bajas, y cuando le achuchas roza un poco el sonido tetracilíndrico.
BMW también piensa en la altura de sus clientes, por lo que en esta BMW F900R tienes la posibilidad de elegir entre seis alturas de asiento de entre 770 y 865 mm.

En resumen, tiene el #enciapproval
Para terminar este blog, sencillamente quería deciros que esta moto me ha encantado y se me hizo muy corta su compañía. Os lo digo de corazón, y aunque hay determinados detalles que se pueden mejorar, como algunos retoques estéticos o el peso de la moto (hablamos de 211 kg, bastante elevado respecto a otras motos de su categoría); creo que es una moto perfecta para el/la que está buscando algo así. Una moto manejable, ágil y con unas prestaciones de escándalo para su precio.
Siempre he pensado que el que quiere una BMW, tendrá una BMW, por lo que, si os puedo dar un consejo para esta moto, es que la probéis… Y si os convence, no dudéis en coger el paquete Dynamic.
En conclusión… Esta moto representa el placer de conducción y la sensación de que todo va como tiene que ir, y, sobre todo, de hacer muchos kilómetros encima de ella.
Para más impresiones os invito a ver el vídeo que he hecho sobre ella, donde os hablo de todos los detalles y de otros aspectos como la ergonomía, del consumo (me dio 5 litros/100km) y lo que más y menos me ha gustado de la moto.
Aunque para los que os gusta… Os dejo mi típica tablita 😊
Aspectos positivos | Aspectos mejorables |
+Frenada y gestión electrónica | – Peso |
+ Estética y con iluminación LED | – Ubicación de algunos controles en las piñas |
+ Sonido y escape corto | – Sin el paquete Dynamic es un poco apagada |
+Buena aerodinámica y bajo consumo | |
+Comodidad y versatibilidad | |
+ No hay vibraciones | |
+ Relación prestaciones/precio |

Me ha encantado la redacción como muy honesta y muy tu, sin embargo no estoy de acuerdo con eso de que si le achuchas casi roza lo tetra en sonido, vas a tener que volverle a probar y convencerme 🤣 suena a bi Alemán 🤪