
Triumph Street Triple S 2019 A2: la delicia tricilídrica en su versión deslimitada
Una moto diseñada para aprender, y lo digo claramente… ¡Aprenderéis, y mucho con esta moto! Diseñada para ofrecer una conducción fácil pero divertida; emocionante pero segura… Y muy, muy ágil.
Se trata de la Triumph Street Triple S A2 del año 2019, el primer motor tricilíndrico de la marca que pruebo, y confieso que me ha encantado. No sólo porque llevaba muchos años queriendo probar esta británica de estilo naked, sino porque ha sido cómo me la esperaba… o MEJOR. Acabados de calidad, menor peso que la versión anterior y con una combinación de ciclo que me ha resultado de lo mejor que he probado.

<<Su motor y sonido… ¡Pura delicia!>>
La Triumph Street Triple S para la versión A2 cuenta con un MOTOR específicamente diseñado para este público del carnet A2, un motor tricilíndrico de 660cc y 95CV de potencia a 11.800 rpm . ¡No lo confundáis con el nuevo motor de Triumph de 765cc que equipan sus hermanas en versión S, R y RS!

La moto de pruebas que conduje no estaba limitada, por lo que pude disfrutar a pleno rendimiento de su motor, con 60nm de par motor a 9.250 rpm. No tengo duda, es lo que más me ha gustado de la moto. Sorprendida por su empuje en bajas, medias y…. ¡altas! Sé que no he probado muchas motos en mi vida, pero de lo que he probado, puedo daros la siguiente valoración: esta moto tiene la combinación perfecta en la entrega de potencia en una moto. Su comportamiento es una mezcla entre una bicilíndrica MUY suave y una tetracilíndrica un poco más gamberra. Esta versión cuenta con dos modos de conducción: Road (entrega completa, lo recomiendo para el día a día y rutas) y Rain (entrega un poco más light, pero sin limitar la potencia. Lo recomiendo para días de lluvia). Cabe destacar un punto que a mí me resulta importante en la conducción de una moto… ¡La retención motor! Tiene una retención característica de una bicilíndrico y a su vez, la estirada a posteriori del tetracilíndrico… pero no es nada tosca y resulta muy intuitivo de manejar. También me fue curioso descubrir este motor, tan suave y potente a la vez… Como que de repente vibraba…¡Sí, a veces vibra pero no es nada molesto! Al fin y al cabo, todas las motos vibran (pero ninguna como una buena monocilíndrica jejejeje)
¿Y qué me decís del sonido? Tan característico y fino con ese silbido en bajas… Pero a la vez tan tetracilíndrico y bestia en altas. ¡Sin palabras! Mucha gente me ha preguntado si me ha resultado molesto el silbidito… Pues tengo que decir que NO porque al fin y al cabo, los mayores kilómetros los hacemos en carretera y en esa situación el sonido es más grave. Os dejo un vídeo del sonido en mi canal de Youtube:
Por último, el consumo: he entregado la moto con un consumo medio de 4,0L. En total le he hecho 475 kilómetros, y he hecho un depósito y medio con uso en ciudad, carretera y curvas…¡Muchas curvas! ¿No está mal para un motor tan potente verdad?
¡Hasta para ir al Mercadona! Morcuera Atazar Puente Histórico Las Rozas Constrastes en campo
<<Conducirla es elegancia pura>>
Me sentía elegante con esta moto. Y sobre todo me sentía muy cómoda por lo fácil que me lo ponía. La postura de conducción es cómoda, manillar plano y ancho pero un poco bajo y cerca de ti… Y unas estriberas un pelín retrasadas que hacen que curvear sea una delicia.

Meter primera y sentir ese embrague tan suave y tan dócil… ¡Era magnífico! El EMBRAGUE es de multidisco bañado en aceite, de lo que más me ha gustado en esta moto, sencillamente sentía que no me fallaría y me sentía muy confiada con él. Respecto a la CAJA DE CAMBIOS es de 6 velocidades y la TRANSMISIÓN es por cadena. Sin embargo, tengo que confesaros que el cambio en esta moto era tan suave y tan fácil, que a veces no me daba cuenta si había metido la marcha o no, acostumbrada a otras cajas de cambios más duras. Lo bueno es que el punto muerto también me resultó muy fácil de poner.

<<Su parte ciclo>>
E aquí uno de los puntos que más analizamos a la hora de comparar motos. Pues bien, a pesar de que es la moto más bajita de gama de Triumph, puesto que está preparada para el A2, os aseguro que Triumph no os va a decepcionar, o lo que es lo mismo… haceros dudar. Su CHASIS es en fundición de aluminio de doble viga y su SUBCHASIS de 2 piezas fundido a alta presión. En todo momento me sentía confiada en esta moto, porque con ese chasis no te mueves, se mete en curva. El BASCULANTE es de doble brazo en aleación de aluminio fundido, que por cierto, estéticamente me ha parecido muy bonito con ese nuevo diseño en forma de ala.
Respecto a la SUSPENSIÓN DELANTERA, lleva una horquilla invertida Showa SFF de 41 mm de diámetro y 110 mm de recorrido de la rueda delantera, y una SUSPENSIÓN TRASERA con mono-amortiguador, también de Showa con depósito independiente y 124 mm de recorrido de la rueda trasera, y es ajustable en precarga. Con mi peso (unos 57kg) y mi forma de conducción (suave y sencilla) me sentí bien con estas suspensiones, son cómodas, nos sirven para curvas y también para ciudad porque los baches apenas se notan. Quizá para alguien que quiera ir más fuerte y tenga más peso, si le recomendaría ajustarlas un poco o un upgrade, ya que las puede considerar algo blanditas.
La FRENADA de esta moto es buena, pero algo mejorable sobre todo detrás. Y el ABS funciona de maravilla y no me resultó para nada intrusivo. Va equipada con un FRENO DELANTERO de doble disco flotante de 310 mm, pinzas deslizantes Nissin de 2 pistones; y un FRENO DELANTERO de disco de 220 mm con pinza deslizante mono-pistón firmada por Brembo. Curioso que lleven diferentes marcas, ¿verdad?
Y para terminar con este apartado, otra de las cosas que más me han gustado… y es que lleva de serie un NEUMÁTICO DELANTERO de 120/70 ZR17 y un NEUMÁTICO TRASERO de 180/55 ZR17, ambas Pirelli Diablo Rosso Corsa, ¡la crême de la crême! Dicen que estas ruedas van regular en lluvia, pero yo las he probado y me han gustado, teniendo en cuenta que en esas condiciones hay que reducir bastante la velocidad. Se las nota blanditas, y la sensación con ellas es que quieren entrar en curva, y no sólo eso, sino que te piden tumbar la moto, y después un poquito más, y más, y más… Además, los neumáticos vienen con un detalle: el medidor de presiones lateral para facilitarnos esta incómoda labor para los moteros.

<<Este modelo pesa tan solo 166 kg y la altura del asiento es de 810mm, por lo que no resulta una moto excesivamente alta>>
Por completar las características técnicas, os comento otros equipamientos que lleva de serie:
• Acelerador electrónico: yo soy un poco reacia a esta electrónica, pero me ha gustado porque es bastante inmediata. Quizá me haya convencido más por el conjunto motor/embrague/acelerador.
• Luces de posición de LED y luces cortas y largas halógenas: ¡ojo! Much@s pensaréis que se pueden quedar cortas éstas últimas en el alumbrado, pero las he probado de noche y alumbran muy bien. ¡Aprobadas!
• Panel de instrumentos LCD: viene con información básica, con los diferentes «trips», gasolina, temperatura, consumo, hora, indicador de marchas… ¡Y las revoluciones en modo brújula me gustan mucho más que las digitales! Personalmente prefiero que el panel sea sencillo, ya que prefiero estar atenta a la conducción más que a una pantalla.
• Nueva cúpula con las tomas de admisión integradas y nuevos protectores de radiador interiores y exteriores.
• Manetas regulables: parece un detalle sin importancia, pero en caso de tener los dedos largos o muy cortos, se convierte en una necesidad.
• Asiento biplaza de diseño deportivo.
• El depósito es de 17,4 litros.

<<La pregunta del millón…¿Se nota el viento?>>
La respuesta es SÍ, como toda moto NAKED, pero tengo que decir que en esta moto el viento no me ha resultado incómodo por dos razones:
1) Lleva cúpula y los faros integrados, parecen que no hacen mucho, pero protegen.
2) En los laterales la moto dispone de dos carenados que cubren al conductor, por lo que ayudan bastante en la aerodinámica.
<<En resumen, lo bueno y lo malo>>
Lo bueno | Lo malo |
+Motor, embrague, facilidad de conducción, consumo bajo | -Retrovisores (no valen para gente alta) |
+Sonido y estética del escape | -Freno trasero |
+Buena aerodinámica para ser naked | |
+Postura de conducción cómoda | |
+Calidades componentes (suspensiones, frenos…) |
Galería de fotos y vídeos
A continuación os dejo los vídeos que he preparado sobre esta moto y que tenéis disponibles en mi canal de Youtube (iré actualizándolo).
Fotografías profesionales realizadas por


Muy Buenas!! No puedo estar más de acuerdo en todo el análisis que has hecho de la motocicleta. Hace año y medio que disfruto (para mi) de esta Joya. Como bien explicas poca cosa negativa se le puede atribuir a esta moto, pero importantes para mi. El freno trasero, como bien dices mejorable, aún está limitada y lo noto justito que si q combinado con el delantero es buena la frenada. Seguramente habrá personas que piensen que el freno trasero es solo para acompañar etc… y que se ha de frenar con el delantero… He de decir que en todos los cursos de conducción que he realizado con la casa Honda, te explican lo contrario y tiene toda su lógica.. ejemplo: cuando montas en bicicleta en plano o bajada q freno utilizas?? el trasero..En el concesionario (triumph) cuando dices q frena justo te dicen lo que quieran, no van a tirar piedras sobre su tejado jejeje.
Por último los retrovisores, tanto para altos o bajos (mi caso) pierdes visibilidad, tienes que dedicar tiempo en lograr una posición adecuada de estos y aún así … Por lo demás la moto es una pasada tanto en ciudad, vías inter urbanas, y curvas. Casi 17000 km con ella y ni un solo problema! recomendable 100% .
Un abrazo enorme !
Buenísimo el blog!! Me ha encantado 😁
Me acabo de comprar a esta rojita! La vi en el concesionario y me enamoré. Los videos de Encinetti ya me acabaron de convencer! A ver si en una semanita me la entregan, q tengo 7nas ganas locas…