En enero 2018 publiqué un vídeo en mi canal de Youtube explicando mi caso desde que tuve una incidencia con mi primer HJC RPHA 10+, hasta un año después de darle uso al RPHA 11. Debido a las continuas preguntas por parte de mis seguidores y otros usuarios de este casco, os pongo al día después de 3 años con este modelo.

¿Cómo empezó todo?

En verano del 2015 empecé a ver que mi casco RPHA 10+ se calentaba en exceso en la parte superior, y a la vez estaba perdiendo color en las líneas rosa con purpurina del grafismo.

Pérdida de color rosa en el grafismo del RPHA 10+

La verdad es que me daba mucha pena porque era un casco que me encantaba, pero como HJC da una garantía de 5 años, y tras haber registrado el casco, decidí escribir un correo a HJC España. Tras unas semanas, me derivaron a la tienda donde adquirí este modelo, el cual era un outlet en internet de una tienda conocida y fiable (por si acaso cabe duda, sí, el casco es original). Esta tienda me solicitó fotografías, ticket de compra, etc… Y tras dos semanas me indican que por favor tengo que enviarles el casco para que lo lleven a la fábrica de HJC para su revisión. Esto significaba que me iba a quedar sin casco unas semanas, en ese momento se lo planteé a la tienda pero me dijeron que ellos no podían hacer nada. Por suerte, tengo mi primer casco, un SHOEI XR1100… así que en pleno otoño, envié el HJC RPHA10+ a fábrica. Pasaron las semanas, y me contestaron que efectivamente era un casco defectuoso y que por garantía, HJC me enviaría otro casco… E aquí el primer problema: el RPHA10+ Club estaba descatalogado y no podrían enviarme otro igual.

La propuesta tras la primera incidencia

Ante esta situación, la tienda me plantea la posibilidad de enviarme el último modelo de HJC, todavía no se había lanzado al mercado el nuevo HJC RPHA11… Pero podía estar en mis manos, eso sí, pagando la diferencia de precio entre este nuevo modelo (460€) y lo que me costó a mí el RPHA 10+ (unos 200€)… Por lo tanto, y con un descuento aplicado de la tienda, tuve que abonar más de 200€. Hice el pago en el mes de noviembre 2015 de un HJC RPHA 11 DARTER MC8, y me indican que, aunque el tallaje en este nuevo modelo era diferente, me tenían que mandar una XS porque la talla XXS todavía no estaba fabricada por HJC. Vamos, que no me quedaba otra… Y tampoco podía probarme la XS porque no había llegado a España, y por lo tanto, a ninguna tienda. A todo esto van pasando las semanas (si contáis bien, ya estamos hablando de MESES), y el casco finalmente me llegó en Diciembre del 2015.

¡Un casco de 9/10!

Tras recibir el casco, pude probarlo poco porque era pleno invierno, pero estuve encantada con él. Hice un vídeo comparativa en Julio 2016 en el canal de Youtube, explicando las diferencias sobre el RPHA 10+. Os invito a verlo en el siguiente enlace:

Análisis y comparativa HJC RPHA10+ y HJC RPHA 11

Mantengo todos los puntos positivos de este casco, no lo niego, es un CASCAZO, de alta gama de HJC. Sin embargo, a corto plazo se me presentaron un par de puntos que me han decepcionado. Digo corto plazo, porque estamos hablando de apenas 6 meses de uso de un casco de 460€. Los puntos son los siguientes:

  1. Las almohadillas se dieron de sí rápidamente, por lo que al ser una talla XS (y no una XXS como me corresponde), el casco me baila un poco.
  2. Los colores rosados fueron perdiendo color… ¡Otra vez!

¿Cómo realicé el mantenimiento del RPHA 11?

El casco lo usé de manera puntual, recalco, puntual para mí son salidas los fines de semana, y algún día entre diario. Esto es importante para aclararos que no usé el casco todos los días.

También me gustaría recalcar la limpieza exterior del mismo: SIEMPRE lo lavo con agua y un paño de microfibra, es decir, evito cualquier tipo de producto con jabones o componentes que puedan dañar pinturas.

Por último, el casco lo he guardado siempre en su funda, sin exponerlo al sol. Incluso en las rutas en moto, cuando parábamos a tomar algo, procuraba siempre dejarlo en la sombra.

Tropiezo con la misma piedra

Tras usar el caso durante aproximadamente 7 meses, voy viendo que el rosa fuerte, tirando a un tono morado, va perdiendo color.

Decidí volver a escribir a la tienda, esta vez directamente, planteándole de nuevo otra incidencia con fotos que prueban esta pérdida.

En las siguientes fotos podéis observar el color del casco durante las primeras salidas moteras:

Otro casco defectuoso y mi propuesta a la marca

Tras informar a la tienda de la nueva incidencia en Septiembre del 2016, me confirman que se repetirá el proceso de sustitución del modelo, esta vez sí me podían mandar otro igual. Les pregunté la posibilidad de cambiar el modelo del grafismo, es decir… Ante mi desesperación y querer evitar molestar a la tienda y la marca, quería evitar ser TAN PESADA, a pesar de que aboné el dinero; planteé a la tienda el cambiarlo por un modelo oscuro, que no tuviera colores «chillones».

Tras consultarlo, me informan de que este cambio no puede realizarse, que solamente pueden enviarme otro DARTER MC8 rosa. ¡DISLIKE!

Me volvieron a mandar otro casco, y pasados los 4 meses (ya en 2017), el casco volvía a perder color. Sinceramente, y así lo digo en el vídeo, no es por el color en sí, y la estética llega un punto que me es igual… Es el hecho de presentar una incidencia así a una gran marca como es HJC, y que el error vuelva a pasar una y otra vez.

A continuación podéis ver la diferencia de color entre un casco de una amiga, completamente nuevo, y el segundo HJC RPHA 11 que me mandaron tras 4 meses de uso.

Me dí por vencida

Éste último casco que me enviaron es el que tengo a día de hoy, y hace ya más de un año que me agoté y decidí no volver a reclamarlo más. Además, otro punto que no he comentado porque es secundario, es que yo en este casco tengo instalado el equipo de grabación para mis vídeos… Micrófono, pegatinas, y demás. (¿Sabéis lo que me costó quitar las malditas pegatinas de la Gopro xD?)

En estas últimas fotos podéis ver el estado de la pintura del casco durante los últimos meses:

Marzo 2018
Marzo 2019

Conclusiones

Como he dicho anteriormente, ya no es una cuestión de estética. En mi opinión, creo que he tenido paciencia, y no he puesto ninguna «reclamación oficial«, a pesar de que mucha gente es lo que me ha aconsejado.

¿Sabéis por qué no lo hago? Porque a pesar de la espera, la tienda me ha atendido amablemente, y HJC ha respondido. Y sinceramente, porque tengo otras muchas cosas que hacer, suficiente tiempo he perdido ya. Por no comentaros la cantidad de comentarios negativos y críticas que recibí al publicar el vídeo o explicarlo en las típicas quedadas moteras… Vamos que me tomaban por loca y pesada, y al pasar los meses, MUCHA GENTE ME HA ESCRITO DICIÉNDOME QUE LES HA PASADO LO MISMO…¡Qué alivio!

Sin embargo, veo mucho margen de mejora. Lo que no he llegado a entender es por qué rechazaron mi propuesta de cambiar el modelo del grafismo del casco, si he pagado y he puesto la incidencia formalmente… Pero cada marca y modelo de negocio es un mundo, así que mis mayores consejos son….

  • Registrad los productos que os ofrezcan una garantía.
  • Comunicaros con las tiendas y las marcas, seguramente sepan daros una solución (aunque no suele ser rápida).
  • Tened paciencia.
  • Si no la tenéis, id a por todas, pero con educación xD.

Por cierto, para terminar, escribí un email hace unas semanas a HJC siguiendo vuestras recomendaciones, y aunque el vídeo tiene ya más de un año, nunca se lo llegué a mandar. A día de hoy, 21 de abril de 2019, no he recibido una respuesta 😛